Solicitan emitir órdenes de arresto contra Netanyahu y el líder de Hamás

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, pidió este lunes al tribunal la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu y el líder de Hamás, Yahya Sinwar, por supuestos crímenes de guerra y de lesa humanidad.
En un comunicado, Khan, fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), declaró que existen “motivos razonables” para creer que Netanyahu y Yoav Gallant (el ministro de Defensa israelí) tienen “responsabilidad penal” en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad “cometidos en el territorio del Estado de Palestina, específicamente en la Franja de Gaza, al menos desde el 8 de octubre”.
Entre los crímenes de los que responsabiliza a ambos funcionarios israelíes está el uso del hambre como “método de guerra” contra los civiles y el “asesinato intencionado”.
En tanto, especificó que las órdenes de arresto también se extienden a Yahya Sinwar, líder de Hamás en Gaza; Mohamed Diab al Masri, también conocido como ‘Abú Deif’, jefe del ala militar del grupo; e Ismail Haniye, líder del brazo político del grupo, por su “responsabilidad penal en crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en Israel y el Estado de Palestina” a partir del 7 de octubre.
A través de un comunicado, el fiscal subrayó la recopilación de suficientes pruebas, incluidas entrevistas con sobrevivientes y testigos, material de video, foto y audio autenticado, imágenes satelitales y declaraciones del grupo de presuntos perpetradores. Los materiales, según dijo, muestran que “Israel ha privado intencional y sistemáticamente a la población civil en todas las partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana”.
“Guiados por nuestra obligación de investigar pruebas incriminatorias y exculpatorias por igual, mi Oficina ha trabajado meticulosamente para separar afirmaciones de hechos y presentar sobrias conclusiones basadas en pruebas a la Sala de Cuestiones Preliminares”, explicó.
Investigaciones que se extienden en el tiempo
El fiscal de la CPI, con sede en La Haya, Países Bajos, ha investigado desde 2021 acusaciones de crímenes de guerra que habrían sido cometidos desde 2014 tanto por el Ejército israelí como por milicias palestinas en territorios ocupados palestinos, incluyendo el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre y la subsiguiente guerra israelí en Gaza.
La Corte, que tiene jurisdicción sobre crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, genocidio y agresión, cuenta con 124 estados miembros; Israel no está entre ellos y no reconoce la investigación en los territorios palestinos ocupados.
Recientemente, ante la posibilidad de que el fiscal Karim Khan emita órdenes de arresto contra altos funcionarios israelíes, Mike Johnson, de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ha descrito estas potenciales órdenes de arresto como “vergonzosas” e “ilegales”.
Por su parte, Israel ha denunciado estas acciones como un “crimen de odio antisemita” y un “abuso”, mientras que legisladores republicanos en EE.UU. están considerando represalias legislativas contra la CPI.
(Con información de Cubadebate)