Díaz Canel evalúa trabajo en entidades productivas de municipio de Las Tunas

| | | | |

Como parte de una intensa agenda de trabajo en los municipios del país, llegó hoy Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, a Majibacoa, en la provincia de Las Tunas., informó la Presidencia en X.

Por la finca de los hermanos Velázquez, de la Cooperativa de Créditos y Servicios “Cuba Va”, inició el recorrido del mandatario junto a Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC.

Allí conoció que en apenas 13 hectáreas estos productores, con el uso de la ciencia, logran altos rendimientos en cultivos varios, cosechando en suelos antes improductivos.

Se explicó que durante 20 años, con paciencia, los Velázquez han regado toneladas de materia orgánica local, lo que ahora les permite obtener cosechas que, este año, deben dejar dos millones de pesos en utilidades.

La finca además se dedica a la ganadería mayor y menor, en unas 80 hectáreas.

En el diálogo el Presidente destacó que este proyecto valida el uso de las prácticas agroecológicas y se interesó por los pagos de las cosechas y las condiciones de vida de los campesinos.

Buen trabajo, declaró Díaz-Canel al constatar el trabajo que se realiza.

Hasta la comunidad Vivienda CPA Julio Díaz, segundo asentamiento poblacional más grande de Majibacoa, en transformación desde 2022, se dirigieron las máximas autoridades del Partido.

Con más de 1 260 habitantes, el lugar habían acumulado problemas infraestructurales y de servicios.

La mayoría de la población, se le informó al jefe de Estado, está vinculada mayormente al central azucarero Majibacoa, a las labores cañeras, y el programa de transformación del barrio se ha dirigido a cuatro proyectos fundamentales.

En los peores momentos, aquí se están haciendo cosas, reflexionó Díaz-Canel.

Durante el recorrido indagó sobre tres de los principales problemas que tiene aún la comunidad, la filtración en los edificios multifamiliares, los problemas de drenaje de una de las avenidas principales del pueblo y el deterioro de los equipos de cocción en los hogares.

Subrayó que aunque hoy existen serias limitaciones materiales, lo más importante es no detenerse y todos los días hacer algo, arrancarle un pedacito a cada problema, siempre con la participación del pueblo.

Como una de las paradas finales de su visita, el dignatario se acercó a la planta de cera, un derivado de la caña de azúcar muy utilizado en la producción de medicamentos, entre ellos, el PPG.

Directivos y trabajadores del lugar comentaron que aquí se realiza una millonaria inversión para refinar el producto y buscan ampliar sus negocios tanto en Cuba como en el exterior.

Esta es la quinta visita del Presidente al balcón del Oriente cubano, luego de chequear los territorios de Manatí, Puerto Padre, Jesús Menéndez y Amancio Rodríguez.

(Con información de ACN)

Presidente cubano visita municipio Guáimaro, en Camagüey

Cuando comenzaba la tarde de este viernes el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó al municipio de Guáimaro, en Camagüey. El presidente se trasladó desde la vecina provincia de Las Tunas, donde había realizado un recorrido acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, informó en su cuenta de X, Presidencia Cuba.

Esta es la quinta ocasión en la que visita al territorio agramontino desde que inició este sistema de trabajo de recorridos por todo el país. Desde el mes de enero, ya Díaz-Canel ha estado en: Nuevitas, Santa Cruz del Sur, Florida, Carlos Manuel de Céspedes, añadió.

Informó que en la UEB Las Mercedes, Díaz-Canel constató primeros pasos del programa de recuperación de la Empresa agropecuaria Rectángulo, que se dedica a ceba de toros y tiene un banco de semillas de plantas proteicas. Con voluntad, inteligencia y gestión sí se logran resultados, dijo.

A su paso por el más oriental de los municipios camagüeyanos, el mandatario
visitó una unidad de la Empresa Geominera provincial . Allí fue informado de resultados productivos, acciones realizadas para enfrentar la minería ilegal y el desarrollo de la investigación geológica.

Durante su visita a las históricas tierras guaimarenses, Díaz-Canel llegó hasta el Museo Municipal, ubicado en el mismo sitio en el que el 10 de abril de 1869 sesionó la Asamblea de Guáimaro y fuera proclamada la primera Constitución de la República en Armas.

En este sagrado lugar de la Patria, recibió una detallada explicación del acontecimiento y de otros sucesos que son parte de la tradición legislativa y patriótica de esta región camagüeyana.

Díaz-Canel llegó luego al Mausoleo a Ana Betancourt, donde rindió honores a la patriota camagüeyana, precursora en la lucha por los derechos de la mujer en Cuba. Emocionado por lo vivido, el mandatario expresó que el de hoy “es uno de los días que no se olvidan”.

A su paso por el municipio camagüeyano, el presidente cubano fue aclamado por la población y en varios momentos intercambió con los hijos de esta tierra que fueron a su encuentro en las calles. “Ustedes tienen que defender a Guáimaro como mismo lo hicieron los mambises”, les dijo.

(Con información de Presidencia Cuba)

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *