

A 15 años del golpe de Estado contra el entonces presidente legítimo de Honduras, Manuel Zelaya, reiteramos la condena a esa práctica que viola la soberanía popular de las naciones, indicó hoy el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
En un mensaje en la red social X, el mandatario subrayó que el pueblo y gobierno hondureños pueden continuar contando con la hermandad y solidaridad de la nación caribeña.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de la Isla, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó que Cuba no olvida el desafortunado suceso.
En un mensaje en la red social X, el canciller cubano destacó que la decisión popular debe ser respetada y reiteró el apoyo irrestricto de la nación caribeña a la proclama de América Latina como zona de paz.
Durante la madrugada del 28 de junio de 2009, militares irrumpieron en la casa del presidente hondureño José Manuel Zelaya y lo expulsaron a Costa Rica, concretando un golpe de Estado en su contra, orquestado por Washington y la oligarquía de esa nación.
La comunidad internacional condenó de modo unánime la ruptura del orden constitucional en Honduras y ningún gobierno del mundo reconoció a la junta golpista.
Tras el golpe de 2009, Zelaya y sectores populares dieron inicio a una lucha de resistencia que culminó con la victoria de Xiomara Castro, quien ganó las elecciones generales de noviembre de 2021.
Entre las actividades previstas para recordar la fecha en esta nación centrocaribeña sobresalen la celebración de los foros: de Paulo, el Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, de Puebla, entre otros espacios de diálogo y reflexión regional.
Además, destaca la realización esta jornada de un acto por el aniversario 15 del golpe de estado al entonces presidente constitucional Manuel Zelaya, encabezado por la presidenta, Xiomara Castro.
(Con información de Cubainformación)