

El pasado 6 de septiembre, en el municipio de Playa, en La Habana, se produjo un incidente que acaparó la atención de las redes sociales y motivó la intervención de la Empresa Provincial de Transporte. En la parada de 31 y 10, en Miramar, a las 3:20 p.m., el ómnibus número 715, que cubre la ruta P1, fue escenario de una conducta inusual y en clara violación de las normativas vigentes de la entidad de transporte.
En las imágenes que circularon por las plataformas digitales, se aprecia a un ciudadano que aborda el vehículo por la puerta trasera. Lo llamativo del caso es que no se trataba de un pasajero común: el individuo subió al ómnibus con una carretilla cargada con 11 sacos de pencas. Tanto el chofer del vehículo como el cobrador de pasajes permitieron la acción.
Tras conocerse los detalles, los directivos de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana y la Unidad Empresarial de Base (UEB) Terminal de Ómnibus Alberro, encargada de gestionar los servicios de este tipo de vehículos, iniciaron un análisis exhaustivo del incidente. Los trabajadores implicados fueron convocados para esclarecer su participación en la indisciplina, catalogada como grave de acuerdo con el reglamento disciplinario de la entidad.
La comisión de la UEB, tras evaluar las circunstancias y revisar el reglamento interno, determinó aplicar sanciones severas a los implicados. El cobrador de pasajes, quien estaba contratado por tiempo determinado, vio su relación laboral finalizada de inmediato. Por su parte, el chofer del ómnibus articulado, identificado como Chofer A en el informe, fue sancionado con la separación definitiva de la entidad. Esta decisión marca una postura firme por parte de la Empresa Provincial de Transporte ante violaciones que comprometen el buen funcionamiento de los servicios públicos y la seguridad de los usuarios.
La Empresa Provincial de Transporte de La Habana subraya que se mantendrá vigilante ante cualquier violación similar y ha agradecido a los ciudadanos por su colaboración en la identificación de este tipo de irregularidades. Según señalaron en un comunicado, este tipo de incidentes no será tolerado, y se aplicarán siempre medidas correctivas a los infractores con el fin de garantizar la eficiencia y el respeto a las normas que rigen el transporte público en la capital.
(Fuente: Empresa Provincial de Transporte de La Habana)