

Múltiples acciones que tributan al proceso de bancarización de la sociedad cubana, se aplican en numerosas unidades comerciales y gastronómicas, ubicadas en el céntrico “Boulevard de Obispo”, en La Habana Vieja.
Esto se constató en reciente recorrido de los medios de prensa por el concurrido sitio, que constituye área común de encuentro para cientos de pobladores cada día.
El popularmente conocido como TenCen de Obispo o Variedades Obispo clasifica por sus buenas prácticas como son la comercialización por vía digital, a través de las pasarelas de pago, y la prestación del servicio de caja extra.
Ello adquiere mayor trascendencia por la peculiaridad de que en ese espacio coexisten unidades estatales con nuevos actores económicos, como trabajares por cuenta propia y pequeñas y medianas empresas (Mypimes), alcanzando más del 80% de los pagos actuales sin uso de efectivo, dato avalado por el criterio especializado de Víctor Hugo García Somellan, técnico de gestión comercial del Centro.
También evidenció la buena marcha en este accionar en la Cooperativa no agropecuaria (CNA) con sede en la Panadería dulcería «San José», donde fluyen con normalidad las operaciones de venta y compra, a tono con la informatización a la que se encaminan la capital y el país.
Otro tanto acontece en el Complejo que integra el Soda Obispo con la cafetería restaurante Escabeche, áreas en las que se expenden helados, dulces, panes y otros alimentos, tanto en efectivo como con la aplicación del código QR, logrando por este último concepto, cerca del 50% de los pagos.
Directivos de estas unidades, especialistas del Comercio de La Habana Vieja y clientes entrevistados coincidieron en que las acciones que conforman la bancarización, en específico los cobros y pagos digitales, resultan más operativos, cómodos y económicos, aun cuando en ocasiones enfrentan limitaciones objetivas relativas, entre otras causas a problemas con la conectividad y el desconocimiento por parte de algunos actores económicos y usuarios, aspectos en los que se trabaja por parte de los organismos competentes.
(Fuente: Tribuna de La Habana)