

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez continuó este viernes 17 de enero su recorrido por el municipio de Las Tunas, donde ha reafirmado el compromiso del gobierno cubano de trabajar desde la base, lo cual, dijo, permite tocar los problemas con la mano.
En su cuenta en la red social X, Presidencia Cuba informó que durante su visita el mandatario llegó hasta el barrio Altura de Buena Vista, donde residen más de 16 000 personas.
Aldelquis Téllez, presidente del consejo popular, destacó los avances en la rehabilitación del alcantarillado y las redes hidráulicas. A pesar de la compleja situación económica del país, la comunidad ha logrado importantes obras, como la rehabilitación del colector principal de residuales, beneficiando directamente a los pobladores.
Díaz-Canel subrayó la importancia de la participación ciudadana y el papel de las estructuras del Poder Popular en la búsqueda de soluciones. «¿Por qué hemos podido hacerlo en años tan complicados y no antes?» se preguntó, enfatizando el valor del compromiso colectivo.
La jornada incluyó una visita a la presa El Rincón, principal fuente de abastecimiento de agua para la ciudad de Las Tunas, ubicada en los límites del municipio cabecera y el de Majibacoa.
Allí, el presidente verificó las inversiones realizadas para la rehabilitación civil y tecnológica del sistema, en particular de la Estación de Bombeo y la Planta Potabilizadora.
Estas obras incluyen la instalación de diez equipos de bombeo, lo que beneficiará a 125 000 habitantes.
«Esta es otra confirmación de que todos los días se le puede ir arrancando un pedacito a los problemas», declaró Díaz-Canel al evaluar los avances en una de las etapas más difíciles del país.
El recorrido también llevó al presidente al polo productivo Melanio Ortiz, en el municipio de Jobabo, creado en junio de 2024 para fomentar el autoabastecimiento. En solo siete meses, 16 trabajadores y 18 usufructuarios han sembrado más del 50% de las 395.8 hectáreas de tierras cultivables, con cultivos de plátano, yuca, frijoles, entre otros.
Díaz-Canel, acompañado por el miembro del Buró Político y secretario de organización del CC-PCC Roberto Morales Ojeda, dialogó con los usufructuarios sobre los pagos bancarizados, el uso de técnicas agroecológicas y la contratación de trabajadores, instando a continuar con el objetivo de autoabastecer a los municipios de viandas y granos, además de proponer la cría de animales para garantizar la proteína.
(Fuente: Cubadebte)