

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, dialogó hoy con Dennis Francis, Presidente de la 78 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), quien realiza una visita oficial a la mayor de las Antillas.
Durante el encuentro, Díaz-Canel le agradeció su reconocimiento al desempeño y el compromiso de Cuba con la búsqueda de soluciones a los desafíos de las naciones del Sur durante la presidencia del G77 y China, según compartió desde su cuenta en X.
Además, ambas partes coincidieron en los retos impuestos por el escenario internacional actual, así como la necesidad de fortalecer el multilateralismo y la AGNU como órgano más democrático del sistema Naciones Unidas.
Dennis Francis llegó a Cuba este jueves 27 de junio para cumplir una visita oficial.
Francis, importante diplomático, natural de Trinidad y Tobago, confesó que estaba esperando por mucho tiempo esta visita, reseñó Presidencia Cuba.
“Cuba es un país de mucha importancia, no solo para el Caribe, sino para el mundo», dijo el presidente de la AGNU, quien calificó de “gran pueblo” al cubano.
En su primera jornada en la Isla, Francis ofreció una conferencia magistral en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, donde por acuerdo del Consejo Universitario la Doctora Miriam Nicado, rectora de esa institución, le entregó la Placa 295 aniversario de esta casa de altos estudios.
Asimismo, este viernes sostuvo un encuentro con el ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, donde reconoció los resultados que muestra Cuba en el ámbito sanitario.
Dialogamos sobre particularidades del Sistema Nacional de Salud y avances en ciencia e innovación, detalló Portal Miranda en su cuenta de la red social Telegram.
Por su parte, en su cuenta de X, Francis refirió que se discutió en el encuentro sobre los impresionantes avances de en los campos de la medicina, la educación y la ciencia.
Los esfuerzos de Cuba para recuperarse de la covid-19 subrayan la importancia crítica de la cooperación para sostener la salud pública y desarrollar la resiliencia a las crisis externas, que son esenciales para el progreso sostenido, la prosperidad y el logro de los ODS, dijo.
(Con información de la ACN)