Dialogó Díaz-Canel con la Presidenta de la Asamblea Nacional de Angola

angola-cuba

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo un encuentro, en la tarde de este viernes, con la excelentísima señora Carolina Cerqueira, presidenta de la Asamblea Nacional de Angola, quien realiza una visita oficial a Cuba al frente de una delegación parlamentaria.

Tras compartir la satisfacción de darle la bienvenida en el Palacio de la Revolución, el Jefe de Estado envió felicitaciones al pueblo angolano por el aniversario 50 de su independencia, fecha que coincide este año con la celebración de las cinco décadas de relaciones entre Cuba y Angola, las cuales catalogó de entrañables, respetuosas, solidarias y de hermandad, forjadas en los vínculos de Fidel y Agostinho Neto.

Los nexos entre nuestros países –consideró– se fortalecen cuando se estrechan los lazos parlamentarios.

De manera especial, Díaz-Canel agradeció al Gobierno angolano por el apoyo dado a Cuba en segmentos de alto nivel de las Naciones Unidas en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, así como en la denuncia a la inclusión de la Mayor de las Antillas en la lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Por su parte, la Presidenta de la Asamblea Nacional de Angola significó la importancia de esta visita para profundizar los vínculos desde el punto de vista parlamentario, y promover el intercambio de experiencias.

Estamos convencidos de que el papel de nuestros hermanos cubanos en la independencia de Angola fue fundamental, aseguró.

Participaron también, en el intercambio, el miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, y el embajador de Angola en Cuba, Carlos Cruz de Lemos Sardinha.

De acuerdo con el sitio oficial del Parlamento cubano, durante su visita a nuestro país, la Presidenta de la Asamblea Nacional angolana sostendrá conversaciones con su homólogo cubano, y con otras autoridades. Asimismo, recorrerá centros de interés económico, histórico, científico y cultural, entre otras actividades.

(Fuente: Granma)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *