Israel lanza ataque aéreo en áreas del sur y este de Líbano pese a reclamo internacional de cese el fuego

Israel prosiguió con su campaña de bombardeos en diversas áreas del sur y este de Líbano durante la madrugada de este jueves, tras un día que dejó un saldo de al menos 81 fallecidos el miércoles, en medio de crecientes llamamientos internacionales para un cese al fuego entre Israel y el grupo chiíta Hezbolá.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó que aviones de combate israelíes atacaron múltiples objetivos en el Valle de la Bekaa oriental, un bastión clave de la formación armada libanesa, durante la madrugada y las primeras horas de la mañana de este jueves.
Los alrededores de Hermel, en el noreste, fueron objetivo de múltiples ataques durante la noche, aunque la mayoría se centraron en el sur del Líbano, donde “el enemigo israelí” mantuvo su agresión sangrienta tanto de día como de noche, de acuerdo con ANN. Además, se informó de un aumento en los desplazamientos desde esa área.
Después de los ataques israelíes en el sur y el este del Líbano, así como en el norte de Beirut, una zona que había estado fuera del radar del Ejército israelí desde el inicio de los choques hace casi un año, esta nueva oleada de bombardeos se produce después de que el miércoles al menos 81 personas murieran y cientos resultaran heridas en ataques israelíes.
De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública libanés, la cantidad incluye a al menos nueve fallecidos durante la madrugada en Younine, en el noreste del país mediterráneo.
En este momento, la comunidad internacional está realizando numerosos llamados para lograr una tregua en el Líbano debido a la creciente violencia, que ha causado la muerte de cientos de personas desde el inicio de la campaña de bombardeos masiva de Israel el pasado lunes.
El miércoles, Estados Unidos y países como Canadá, Francia y Alemania emitieron una declaración conjunta en la que solicitaron un alto el fuego de 21 días en la frontera de Israel y Líbano, con el objetivo de fomentar las conversaciones sobre rehenes entre Israel y Hamás.
Sin embargo, el primero ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, negó cualquier posible tregua y advirtió que los bombardeos continuarán.
La semana pasada, Israel intensificó sus acciones con dos explosiones en miles de aparatos de comunicación controlados por miembros de Hezbolá y un bombardeo dirigido contra comandantes de la formación, lo que resultó en más de medio centenar de muertos, incluidos civiles, a las afueras de Beirut.
Según altos mandos militares, el Ejército de Israel se prepara para una invasión terrestre en el Líbano después de los intensos bombardeos que los aviones de las Fuerzas de Defensa israelíes han llevado a cabo en el este y sur del país árabe.
Medios de prensa aseguran que la Cruz Roja Libanesa dijo haber recuperado nueve cuerpos, mientras que otros fueron recuperados por el grupo paramédico de Hezbolá y la Defensa Civil Libanesa.
Líbano, con una población de unos 6 millones de personas, acoge a casi 780 000 refugiados sirios registrados y a cientos de miles sin registrar, la proporción más alta del mundo de refugiados per cápita.
Israel atacó un total de 75 objetivos durante la noche en el sur y este de Líbano, según el Ejército. En tanto, 45 proyectiles se lanzaron desde Líbano la mañana del jueves, y todos fueron interceptados o cayeron en espacios abiertos, señaló.
Los ataques israelíes iniciados el lunes han matado a más de 630 personas en Líbano, según las autoridades locales de salud, que dicen que en torno a un cuarto eran mujeres y niños. Varias personas han resultado heridas por metralla en Israel.
(Fuente: TeleSur y AP)