Presentan al Parlamento informe de la Industria Alimentaria

El presidente de la República Miguel Díaz Canel siguió atentamente la presentación en el parlamento del informe a la más alta fiscalización al Ministerio de la Industria Alimentaria, realizada por el titular de la Comisión Agroalimentaria, Osmany Aguilar.
Entre varios asuntos, la fiscalización abordó el impacto de la Ley de Pesca en las comunidades costeras y evaluó la aplicación de medidas para flexibilizar la actividad pesquera no estatal.
Según el informe, aún no se logran explotar todos los acuatorios sobre todo las micro presas y hay dificultades con el completamiento de las plantillas de pescadores y deficiencias en el mejoramiento de sus condiciones de vida.
Trascendió que en el país se trabaja en el Programa de Desarrollo de la Acuicultura aprovechando las potencialidades locales en lo cual destaca la siembra el pasado año de unos 300 millones de alevines la cifra más alta en los últimos 10 años.
Producción industrial de bebidas y alimentos
En el informe presentado ante los diputados al Parlamento cubano sobre la fiscalización al Ministerio de la industria alimentaria, se concluyó que durante las comprobaciones se apreciaron dificultades que atentan contra las buenas prácticas y la inocuidad de los alimentos
Problemas de organización, espacios reducidos y poca ventilación, falta de envases, entre otros, redundan negativamente en el sector en el que se reconoce el crecimiento de algunas producciones, aún insuficiente para satisfacer las demandas de la población y la economía.
Señala el texto que en la actualidad se encuentra muy limitada la utilización de las capacidades productivas instaladas por el déficit de materias primas, insumos y envases, y se incumplen las importaciones por limitaciones financieras.
Se insta a fortalecer las acciones de control y perfeccionar los encadenamientos con los productores nacionales, entre otras acciones.
(Con información de Radio Reloj)