Remeros ganan la primera medalla de Cuba en los Juegos Panamericanos Junior

Remeros-asuncion

El bote cubano de ocho con timonel alcanzó hoy la presea de bronce en la prueba y abrió el medallero para la Mayor de Las Antillas en los II Juegos Panamericanos Junior.

Los criollos llegaron a la meta con crono de 5:45.96, para escoltar a las embarcaciones de Chile (5:42.26) y Brasil (5:45.75). A su vez, dejaron por detrás a los argentinos, otros de los favoritos del evento.

De acuerdo a Leduar Suárez, una de las principales figuras del equipo, la estrategia fue “salir a ganar”.

“Obtener la primera medalla nos hace sentir muy orgullosos, pero esperamos que no sea la única. Aun nos faltan pruebas como el cuatro sin timonel, el cuatro pares de remos cortos y el ocho mixto, y en esos eventos vamos por el título”, agregó.

A su lado, Roberto Carlos Paz, otro de los pilares del conjunto, elogió el trabajo en equipo y la unidad para salir adelante y motivarse previo a la competencia. Ese sentimiento lo comparte Ronny Álvarez, un muchacho que asumió la responsabilidad de timonel de la embarcación, una función prácticamente novedosa para él.

“Cada uno de mis compañeros realizó un gran esfuerzo, así que coronarlo con una medalla es una gran alegría”, concluyó.

En la edición precedente de Cali-Valle 2021 los remeros cubanos se despidieron con una presea de bronce, un resultado que ahora puede quedar atrás.

Hoy mismo, tanto Leduar como Roberto Carlos también vieron acción en la final del doble par de remos cortos, una prueba donde cerraron en la quinta posición con tiempo 6:39.06.

Mientras tanto, la dupla de Henry Heredia y Adel Gutiérrez, logró crono de 7:25.16 para terminar en el sexto escaño del dos remos sin timonel.

En la jornada, Ana Jiménez concluyó en la tercera posición de la final B en el par de remos cortos, con un registro de 8:37.86 que le valió para el noveno lugar general.

Natación: Vladimir Hernández a la final B en los 400 m libres

El cubano Vladimir Hernández logró crono de 4:11.47 en la fase eliminatoria de los 400 metros estilo libre, y avanzó hasta la final B de la prueba.

El criollo entró séptimo en su serie, pero aun así ancló en el puesto 16° del ordenamiento general, la última ubicación con acceso a la final de consuelo, prevista para esta misma tarde.

El nuestro llegó a esta prueba con una marca personal de 4:09.47, una cota a la cual ahora no pudo acercarse.

La etapa clasificatoria tuvo como líder al brasileño Stephan Steverink, con registro de 3:53.19.

🚵 Ciclismo de Ruta: Liannis Mesa es lo mejor por Cuba en la contrarreloj

Aun sin llegar a los 20 años, Liannis Mesa firmó hoy un buen rendimiento en la prueba femenina de la contrarreloj individual y con su sexto lugar confirmó sus potencialidades en el complejísimo evento.

La criolla recorrió los 26,6 kilómetros del circuito ubicado en Costanera de Asunción en 39:17.79, a poco más de dos minutos y medio de la colombiana Natalia Garzón, dueña del título con crono de 36:43.32.

Las argentinas Julieta Benedetti (37:06.03) y Delfina Dibella (37:43.99) escoltaron a la cafetera en el podio y completaron el trío de mujeres capaces de bajar de los 38 minutos en este evento.

La también cubana Karen Martínez cerró en el puesto 15º con tiempo de 41:39.82.

Selección femenina de voleibol debuta con derrota ante Argentina

La selección femenina cubana de voleibol cedió en sets corridos ante Argentina en su debut en los Juegos Panamericanos Junior, en un partido donde las isleñas mostraron serias deficiencias.

A la postre las sudamericanas dominaron con parciales de 25-18, 25-21 y 25-23. En ese último set las caribeñas tenían amplia ventaja, pero los constantes errores y el escaso aprovechamiento de opciones de ataque lastraron la victoria en esa manga.

De hecho, en todo el partido las cubanas mostraron una eficiencia ofensiva del 29 %, mientras que el bloqueo quedó igualmente por debajo y la defensa de campo fue prácticamente inexistente.

Por la Isla, solo Lianet Anglada y Whitney James lograron llegar a nueve puntos, mientras que por Argentina la gran arma estuvo en María Victoria Matich, con 16 unidades a su favor.

Tras esta derrota, las caribeñas buscarán su primera victoria ante Costa Rica el próximo 11 de agosto.

Skeet: Quinto lugar para Miguel Alejandro Hernández

El tirador Miguel Alejandro Hernández cerró su participación en el skeet de estos Juegos Panamericanos con el quinto puesto en la final de la prueba, un buen resultado si se tiene en cuenta el escaso roce competitivo de los representantes criollos en esta modalidad.

Ahora, tras conseguir uno de los seis cupos previstos para esta final, el caribeño totalizó 22 unidades en las nueve rondas de disparos que logró disputar. En la prueba triunfó el representante de Chile, Raimundo Roche (55), mejor que el estadounidense Aidin Burns (51) y que el también chileno Rodrigo Moyano (41).

Entre las damas, Dayanis Moya no pudo avanzar a la disputa de medallas, mientras que el también criollo Carlos Herrera totalizó 545 puntos y tampoco logró acceder a la fase decisiva en el fusil de aire a 10 metros.

(Fuente: Cubadebate)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *