Rusia celebra los 80 años de la Victoria contra el Fascismo

La Plaza Roja de Moscú acogió hoy el tradicional gran desfile militar con motivo del 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945).
Además del paso de columnas de infantería, la exhibición de equipo militar y el sobrevuelo de aviones, la solemne conmemoración del 80.º aniversario de la victoria incluye el izado de la bandera estatal de Rusia; un discurso del presidente ruso, Vladímir Putin, felicitaciones de los dirigentes de otros países; así como un minuto de silencio en memoria de los héroes caídos.
En cuanto al paso de destacamentos militares, se recalca la presencia de efectivos rusos que participan en la operación militar especial y han sido condecorados por su coraje y valentía en el campo de batalla.
En el desfile participaron 183 unidades de equipo militar —tanto ejemplos icónicos de los tiempos de la Gran Guerra Patria como los últimos modelos que están al servicio del Ejército ruso. El acto lo encabezaron los legendarios tanques T-34 y unidades de artillería autopropulsadas SU-100.
Aquí está la lista de todos los equipos que participaron en el desfile:
- Vehículos blindados polivalentes universales Tigre-M
- Vehículos blindados polivalentes con protección adicional
- Vehículos blindados protegidos para fines especiales diseñados para el apoyo de fuego, el transporte de unidades militares y material en zonas de operaciones de combate y operaciones especiales
- Vehículos blindados especiales 4×4
- Ambulancias blindadas Linza (‘Lente’, en español) diseñadas para el apoyo integral, la búsqueda y la evacuación de personal del campo de batalla
- Vehículos de reconocimiento de combate BRM-1K
- Vehículos de combate de infantería BMP-2M con el módulo de combate Berezhok, que incluye un cañón de 30 mm, armas antitanques y un moderno sistema de control de tiro
- Vehículos de combate de infantería BMP-3
- Prometedores vehículos de combate de infantería en la plataforma de orugas Kurganets 25 con módulo de combate Epoja
- Carros de combate T-72 B3M
- Tanques T-80BVM con motores de turbina de gas
- Tanques T-90M Proryv
- Obuses autopropulsados de 152 milímetros MSTA-S
- Sistemas de artillería autopropulsados Guiatsint-K y Malva de 152 mm sobre ruedas
- Lanzamisiles múltiples Tornado-S y sistemas lanzallamas pesados TOS-2 ‘Tósochka’
- Sistemas de misiles de alta precisión Iskander-M
- Sistemas no tripulados, representados por varios tipos de drones: Orlán-10, Orlán-30, Lancet-51, Lancet-52, Garpiya y Guerán
- Sistemas de defensa antiaérea S-400 Triumf
- Vehículos de combate de infantería anfibios BMD-4
- Vehículos blindados de transporte de tropas aerotransportados flotantes Rakushka
- Lanzadores del sistema de misiles balísticos intercontinentales Yars
- Vehículos blindados de transporte de tropas sobre ruedas en la plataforma Bumerang
- Cazas Su-30 y MiG-29 que forman el llamado ‘Diamante de Kúbinka’
- Aviones de ataque Su-25 que tiñen el cielo sobre la Plaza Roja con colores de la bandera rusa
Líderes extranjeros
La parte internacional relacionada con las celebraciones por el 80.º aniversario del Día de la Victoria empezó el 7 de mayo y durará hasta el día 10. Durante este periodo, Vladímir Putin celebrará más de 15 reuniones internacionales. En este contexto, el 8 de mayo el presidente ruso ofreció una gran recepción en el Palacio del Kremlin -una cena formal y un concierto- a todos los jefes de Estado que arribaron a la capital rusa.
Entre los invitados al Desfile de la Victoria en Moscú, se encuentran los líderes de más de 20 Estados, como los presidentes de China, Xi Jinping; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Serbia, Aleksandar Vucic; y el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, entre otros.
Asimismo, están presentes los líderes de Bielorrusia, Kazajistán, Tayikistán, Armenia, Abjasia, Palestina, Burkina Faso, Vietnam, Uzbekistán, Kirguizistán, la República Srpska, Mongolia, Myanmar y la República del Congo.
Además, se prevé que destacamentos militares de 13 países participen en el Desfile de la Victoria en la Plaza Roja. En concreto, se presentarán unidades de Azerbaiyán, Vietnam, Bielorrusia, Egipto, Kazajistán, China, Kirguistán, Laos, Mongolia, Myanmar, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
Amenazas de Kiev y la UE
En paralelo, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, amenazó a todas las personas que decidan reunirse en la Plaza Roja el 9 de mayo. “Para todos los países que han viajado o viajan para el 9 de mayo, nuestra postura es muy sencilla: no podemos hacernos responsables de lo que ocurra en el territorio de la Federación de Rusia. Ellos les proporcionan seguridad y, por tanto, no les daremos ninguna garantía”, aseveró.
Desde Rusia calificaron las declaraciones de Zelenski de “clásica amenaza terrorista a escala internacional”. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, señaló que las afirmaciones de Zelenski “demuestran una vez más la naturaleza neonazi del régimen de Kiev”, que —denunció— «se ha convertido en una célula terrorista».
En semanas previas al desfile, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, Kaja Kallas, indicó que la participación en el desfile militar u otros actos conmemorativos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo en Moscú “no se tomarán a la ligera en el lado europeo”, por lo que llamó a los líderes de los Estados miembros y de países candidatos al bloque a no participar en el evento.
Por su parte, Zajárova criticó las amenazas de la Unión Europea contra Serbia. “¿Qué son esas marcas negras que Occidente reparte en forma de ciertas advertencias? Así actuaban los piratas, así actúa la mafia, así actúan los chantajistas y los delincuentes, así actúan las células terroristas. Qué buena es la Comisión Europea que ha adoptado métodos gansteriles de hacer negocios”, manifestó la vocera.
Putin: “Rusia ha sido y seguirá siendo una barrera indestructible contra el nazismo”
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció este 9 de mayo un discurso para felicitar a los veteranos, militares y todo el pueblo ruso, así como a los pueblos de otros países con motivo del 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945).
“Hoy todos estamos unidos por sentimientos de alegría y tristeza, orgullo y gratitud, adoración por la generación que aplastó al nazismo y conquistó la libertad para toda la humanidad a costa de millones de vidas”, inició Putin.
“Nuestros padres, abuelos y bisabuelos salvaron la patria y nos legaron la defensa de la patria, estar unidos y defender con firmeza nuestros intereses nacionales, nuestra historia milenaria, nuestra cultura y nuestros valores tradicionales”, agregó.
“Y como herederos de los vencedores, celebramos la festividad del 9 de mayo como la más importante para el país, para toda la nación, para cada familia, para cada uno de nosotros”, enfatizó.
El mandatario aseveró que Rusia “recuerda las lecciones de la Segunda Guerra Mundial y nunca aceptará la distorsión de sus acontecimientos”.
“Rusia ha sido y seguirá siendo una barrera indestructible contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo, y luchará contra las tropelías cometidas por los defensores de estas ideas agresivas y destructivas. La verdad y la justicia están de nuestro lado”, manifestó.
En este sentido, señaló que “todo el país, la sociedad y el pueblo apoyan a los participantes en esta operación militar especial”. “Estamos orgullosos de su valor y determinación, de la fortaleza que siempre nos ha traído solo la victoria”, dijo.
“Queridos amigos, la Unión Soviética ha recibido los golpes más feroces y despiadados del enemigo. Millones de personas que solo conocían el trabajo civil tomaron las armas y se enfrentaron a la muerte […], determinaron el resultado de toda la Segunda Guerra Mundial”, subrayó.
Putin recordó que “casi el 80 % de la población mundial estuvo implicada en la órbita caliente” de la Segunda Guerra Mundial.
“Siempre recordaremos que la apertura del segundo frente en Europa se realizó después de decisivas batallas en el territorio de la Unión Soviética”, señaló el jefe del Estado.
“Los planes nazis de apoderarse de la Unión Soviética se estrellaron contra una unidad verdaderamente férrea del país. El heroísmo del pueblo fue masivo. Todas las repúblicas soportaron la pesada carga común de la guerra”, elogió el presidente.
“Honramos a todos los veteranos de la Gran Guerra Patria. Inclinamos la cabeza ante la memoria de todos los que dieron su vida por la victoria”, concluyó.
(Fuente: Cubadebate)