Visita presidente Miguel Díaz-Canel sitios de interés económico y social en la provincia de Matanzas

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República Miguel Díaz Canel visitó este jueves el municipio matancero de Perico.
“Sabemos que estamos viviendo tiempos difíciles pero vamos a seguir adelante”, les dijo a los periqueños reunidos en el parque donde Fidel el 7 de enero de 1959 se dirigió al pueblo a su paso con la Caravana de la Libertad.
Díaz Canel explicó sobre el recorrido por la provincia. Tenemos que lograr que las mipymes no estatales se inserten en el desarrollo del territorio y hay buenas experiencias, afirmó el mandatario.
“El tema es no rendirnos y seguir adelante con la participación Popular. Hay que trabajar duro, no admitir chapucerías ni dejar acumular problemas”, destacó.
Presidente recorrió la finca San Narciso en la provincia de Matanzas
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez llegó este jueves a la finca San Narciso en la provincia de Matanzas.
“Con familias como las de ustedes, este país puede echar para delante y tendríamos resuelto el problema de alimentación en Cuba”, les dijo el presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez a María Elena Aguerrebere Toledo a Juan Carlos Medero Fernández y su hijo, productores de piña.
La pareja de campesinos pertenecen al proyecto internacional Cubafruta que apuesta por la siembra del cultivo con técnicas agroecológicas para aumentar su rendimiento. Este cuenta con el apoyo la Agencla Italiana de Cooperación para la el Desarrollo.
Magdalena le explicó al mandatario que cultivan la variedad Española Roja, resistente a las plagas y a la falta de insumos y agua. Le mostró la parcela donde tienen variedades que prueban en la finca como Perola, MD-2 y Cabezona, con mayores rendimientos.
La finca de la familia se encuentra próxima al poblado de Cuatro Esquinas en el municipio matancero de Los Arabos.
El Presidente elogió el apoyo de los cuatro proyectos que apoyan a los productores del municipio con maquinarias, entre ellas tractores, chapeadoras, mochilas. Indagó sobre las ventas a la población y al sector del Turismo. De este último refirió que puede pagarle una parte en divisas a los campesinos y cooperativistas para poder emplear el dinero en la compra de recursos y estimular la producción.
Asimismo intercambió con el director de la Empresa Agroindustrial Municipal, la cual obtiene utilidades pese a su recién creación.
En la finca de Magdalena y su esposo los rendimientos de la piña mejoraron de cuatro toneladas a ocho.
En el recorrido por los municipios matanceros de Los Arabos, Perico y Limonar, acompañan al mandatario cubano, el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, el primer secretario en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo y la gobernadora Marieta Poey.
(Fuente: TV Yumurí)