El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, alertó, en su cuenta de Twitter, acerca del alto riesgo de incumplir con la Agenda 2030 y de no alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles por las apetencias del libre mercado y los intereses hegemónicos de las potencias occidentales.
Existe un alto riesgo de que la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles se transformen en declaraciones de intenciones negadas por los mercados y los intereses hegemónicos.#Cuba reitera su compromiso con la búsqueda de un mundo justo, equitativo e inclusivo. pic.twitter.com/wZ7g7kAtAf
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 6, 2021
En el tuit añadió: «Cuba reitera su compromiso con la búsqueda de un mundo justo, equitativo e inclusivo», y para ello se generó el Grupo Nacional para la implementación de la Agenda 2030, dirigido por el Ministerio de Economía y Planificación, con tareas concretas en el desarrollo económico y social del país.
La Asamblea General de la ONU aprobó, en 2015, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, basada en un plan de acción con 17 objetivos y 169 metas a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.
Los Estados miembros de la onu se pronunciaron por reconocer que el mayor desafío del mundo actual radica en la eliminación de la pobreza, y afirman que sin lograrlo no puede haber desarrollo sostenible.