Saltar al contenido
10/07/2025
  • X
  • Youtube
  • instagram
  • facebook
  • telegram
Notinet

Notinet

Canal de Comunicacion Continua

baner facebooka-03
Menú principal
  • Inicio
  • Destacada
  • Ciencia
  • Salud
  • Noticias de Cuba
  • Noticias internacionales
    • ¿Quiénes somos?
Youtube
  • Inicio
  • Noticias de Cuba
  • Grupo de los 77 más China evaluará en contexto de Pedagogía 2023 la educación pospandemia a nivel mundial

Grupo de los 77 más China evaluará en contexto de Pedagogía 2023 la educación pospandemia a nivel mundial

Pablo Fariñas 01/02/2023
Grupo de los 77 más China evaluará en contexto de Pedagogía 2023 la educación pospandemia a nivel mundial

La Reunión de Ministros de Educación del Grupo de los 77 + China constituye una oportunidad para evaluar los temas que preocupan a todos los países en el contexto pospandemia, expresó a Granma Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación.

Esta cita ministerial se celebrará mañana, en el contexto del XVIII Congreso Internacional Pedagogía 2023, que tiene lugar en la capital cubana, con la participación de 51 países.

Entre los principales temas que abordará el encuentro, significó el de cómo enfrentar los retos del aprendizaje en la formación de niños, adolescentes y jóvenes; la inserción de la investigación para buscar resultados desde la ciencia, la tecnología y la innovación, además de potenciar el uso de las tecnologías para el provecho docente.

Velázquez Cobiella resaltó que esta es la primera vez que la Isla acoge un encuentro de este tipo, y es también la primera actividad de la presidencia pro témpore del Grupo de los 77 + China.

Dijo que será una ocasión propicia para evaluar el contexto docente-educativo de interés común para todos, y la consolidación de lazos de cooperación y solidaridad entre delegados de América Latina y el Caribe, África y Asia, quienes lo hacen de manera habitual en este ámbito, e insertar otras delegaciones del continente europeo.

El Congreso Internacional Pedagogía 2023 debatirá, hasta el próximo viernes, 685 trabajos con temas relacionados con la cooperación educativa en Iberoamérica, el perfeccionamiento de la formación profesional como vía indispensable para el desarrollo socioeconómico de los países, retos y desafíos de la Pedagogía en las Ciencias de la Educación, entre otros asuntos.

(Con información de Granma)  

Sigue leyendo

Anterior: Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW
Siguiente: Acogerá Pedagogía 2023 reunión global de ministros de Educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historias relacionadas

Condena asociación solidaria medidas de EEUU contra Cuba

Condena asociación solidaria medidas de EEUU contra Cuba

Pablo Fariñas 09/07/2025
Cuba denuncia intenciones de subvertir el orden constitucional

Cuba denuncia intenciones de subvertir el orden constitucional

Pablo Fariñas 09/07/2025
Tormenta local severa deja inundaciones en Bayamo

Tormenta local severa deja inundaciones en Bayamo

Pablo Fariñas 09/07/2025

Your browser does not support the audio element.

Te pueden interesar

Condena asociación solidaria medidas de EEUU contra Cuba

Condena asociación solidaria medidas de EEUU contra Cuba

Pablo Fariñas 09/07/2025
Cuba denuncia intenciones de subvertir el orden constitucional

Cuba denuncia intenciones de subvertir el orden constitucional

Pablo Fariñas 09/07/2025
Tormenta local severa deja inundaciones en Bayamo

Tormenta local severa deja inundaciones en Bayamo

Pablo Fariñas 09/07/2025
Evocó Díaz-Canel a Kim Il Sung en aniversario de su deceso

Evocó Díaz-Canel a Kim Il Sung en aniversario de su deceso

Pablo Fariñas 08/07/2025
  • Inicio
  • Destacada
  • Ciencia
  • Salud
  • Noticias de Cuba
  • Noticias internacionales
  • X
  • Youtube
  • instagram
  • facebook
  • telegram
NOTINET© Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.