
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), saluda al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), tras ser Sánchez votado de nuevo jefe del Ejecutivo en el debate de su investidura, a 16 de noviembre de 2023, en Madrid (España). El secretario general del PSOE ha conseguido hoy el apoyo de 179 diputados de los 350 del Congreso. Hoy han votado a favor de que el líder socialista sea presidente de nuevo del Gobierno tras exponer su programa PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria frente a los 171 en contra de PP, Vox y UPN. La investidura se ha llevado a cabo en un momento de tensión por las concentraciones en la sede del PSOE en Ferraz y protestas en contra de la ley de amnistía registrada por los socialistas que beneficia a los implicados del 'procés'. 16 NOVIEMBRE 2023;DEBATE;INVESTIDURA;SANCHEZ;FEIJÓ;PP;PSOE EUROPA PRESS/E. Parra. POOL 16/11/2023

El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, ha sido investido presidente del Gobierno nuevamente tras una primera votación este jueves en el Congreso de los Diputados.
Sánchez ha obtenido el apoyo de hasta siete formaciones políticas (Sumar, PNV, Bildu,ERC, Junts, BNG y Coalición Canaria) tras varios meses de intensas negociaciones que culminaron con un pacto de amnistía con los independentistas catalanes la semana pasada.
En la primera sesión del debate de investidura, el líder del PSOE hizo una serie de anuncios de corte social como la gratuidad del transporte público a partir de 2024, bonos de alquiler o ayudas a los hipotecados.
En las últimas semanas, cientos de miles de manifestantes han salido a las calles en las principales ciudades de España para protestar contra la nueva ley de amnistía, pactada con los independentistas catalanes a cambio de su voto a favor de la investidura de Sánchez.
(Con información de Euronews)